NOMBRE DEL JUEGO | ¿Qué es? | NOMBRE DEL JUEGO | En un frasquito. | |||||||||
TIPO DE JUEGO | Sensitivo, potencia el gusto. | TIPO DE JUEGO | Sensitivo, potencia el olfato. | |||||||||
EDAD, ETAPA EVOLUTIVA | Más de 5 años. | EDAD, ETAPA EVOLUTIVA | Más de 5 años. | |||||||||
LOCALIZACIÓN | Cualquier sitio. | LOCALIZACIÓN | Cualquier sitio | |||||||||
Nº PARTICIPANTES | Tiene que haber más de un participante. | Nº PARTICIPANTES | Tiene que haber más de un participante. | |||||||||
CAP. DESARROLLADAS | Desarrolla la concentración del gusto. | CAP. DESARROLLADAS | Desarrolla el olfato. | |||||||||
MATERIAL | Objetos, comidas que tengan sabores fuertes y suaves. | MATERIAL | Frascos, y diferentes objetos con olores distintos. | |||||||||
DESARROLLO | Un jugador cogerá un objeto y se lo pondrá al otro en la boca y tendrá que decir que es. | DESARROLLO | Se les tapará los ojos a los jugadores y tendrán que intentar adivinar el olor de cada bote y a ver quién adivina más | |||||||||
VARIANTES | Añadir más de un objeto. | VARIANTES | Cambiar los objetos de frascos y mezclar olores. | |||||||||
PAPEL DEL EDUCADOR | Deberá realizar una buena explicación del juego y después deberá crear un orden para que los participantes hagan ambos roles. | PAPEL DEL EDUCADOR | El educador tendrá que intercambiar los objetos de los frascos y también tendrá que cambiarlos de posición para que no los tengan memorizados. | |||||||||
NOMBRE DEL JUEGO | ¡CONFÍA! | NOMBRE DEL JUEGO | No me ves, no me ves. | |||||||||
TIPO DE JUEGO | Sensitivo, potencia la confianza entre compañeros | TIPO DE JUEGO | Sensitivo, potencia la vista. | |||||||||
EDAD, ETAPA EVOLUTIVA | Más de 5 años. | EDAD, ETAPA EVOLUTIVA | Más de 5 años. | |||||||||
LOCALIZACIÓN | Cualquier sitio. | LOCALIZACIÓN | Cualquier sitio. | |||||||||
Nº PARTICIPANTES | Tiene que haber más de un participante. | Nº PARTICIPANTES | Tiene que haber más de un participante. | |||||||||
CAP. DESARROLLADAS | Desarrolla la confianza entre compañeros. | CAP. DESARROLLADAS | Desarrolla la vista. | |||||||||
MATERIAL | Nada. | MATERIAL | Pelotas de color. | |||||||||
DESARROLLO | Un jugador se tirará de espaldas hacia atrás y su compañero deberá cogerlo. La clave es la confianza entre los dos participantes | DESARROLLO | Se lanzarán unas pelotas de colores rojo, azul, verde y amarillo muy rápido en orden, y los jugadores tendrán que concentrarse y adivinar el orden correcto. | |||||||||
VARIANTES | Cambiar los roles. | VARIANTES | Alternar el orden. | |||||||||
PAPEL DEL EDUCADOR | Ir modificando los turnos y hacer una buena explicación. | PAPEL DEL EDUCADOR | Tirar las bolas. | |||||||||
NOMBRE DEL JUEGO | ¿Qué es? | |||||||||||
TIPO DE JUEGO | Sensitivo, potencia el tacto. | |||||||||||
EDAD, ETAPA EVOLUTIVA | Más de 5 años. | |||||||||||
LOCALIZACIÓN | Cualquier sitio. | |||||||||||
Nº PARTICIPANTES | Tiene que haber más de un participante. | |||||||||||
CAP. DESARROLLADAS | Desarrolla la concentración del tacto. | |||||||||||
MATERIAL | Nada. | |||||||||||
DESARROLLO | Un jugador cogerá un objeto y se lo pondrá al otro en la mano y tendrá que decir que es. | |||||||||||
VARIANTES | Cambiar los roles. | |||||||||||
PAPEL DEL EDUCADOR | Ir modificando los turnos y hacer una buena explicación. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario