Ficha de xogos. 1º AADF | ||||||
Alumno: Álvaro Fernández Rodríguez | Fecha:5/11/2020 | |||||
Nombre del juego | Suelo de colores | |||||
Tipo de juego | Relacionado con el sentido de la vista y el aparato auditivo | |||||
Edad, etapa evolutiva | 4-10 años | |||||
Localización | Exteroreceptores y propioreceptores |
|||||
N.º participantes | Una clase entera | |||||
Objetivos, capacidades que desarrolla | Mejorar tanto la capacidad auditiva como la visual, y también desarrollo físico y social | |||||
Material | Aros de colores | |||||
Desarrollo del juego | Consiste en la colocación por parte del profesor de unos aros de distintos colores en el suelo, una vez están colocados, el profesor dice un color y los alumnos han de ir corriendo a un aro de ese color, pudiendo estar solo uno dentro de cada aro | |||||
Variantes | A medida que avanza el juego, ir eliminando a alumnos y eliminando aros para aumentar la complejidad así como también la colocación de obstáculos | |||||
Papel de los educadores antes, durante y después | Jueces del juego así como también mostrar a los alumnos de una forma práctica la existencia de los órganos sensoriales | |||||
Observaciones |
Ficha de xogos. 1º AADF | ||||||
Alumno: Álvaro Fernández Rodríguez | Fecha:5/11/2020 | |||||
Nombre del juego | Teléfono hundido | |||||
Tipo de juego | Relacionado con el aparato auditivo | |||||
Edad, etapa evolutiva | 6-10 años (tienen que saber nadar) | |||||
Localización | Exteroreceptores |
|||||
N.º participantes | Grupos de 5/10 alumnos | |||||
Objetivos, capacidades que desarrolla | Potenciar la capacidad auditiva | |||||
Material | La piscina | |||||
Desarrollo del juego | El desarrollo de este juego es similar al del teléfono estropeado, con el incremento de dificultad de que ha de ser por debajo del agua, lo que dificulta la comprensión del mensaje | |||||
Variantes | Que los alumnos hagan ruido con el agua para así dificultar la labor de entender el mensaje | |||||
Papel de los educadores antes, durante y después | Vigilar a los alumnos y darles a conocer la existencia de los órganos sensoriales | |||||
Observaciones |
Ficha de xogos. 1º AADF | ||||||
Alumno: Álvaro Fernández Rodríguez | Fecha:5/11/2020 | |||||
Nombre del juego | Rico rico | |||||
Tipo de juego | Relacionado con los botones gustativos | |||||
Edad, etapa evolutiva | 4-7 años | |||||
Localización | Interoreceptores y exteroreceptores |
|||||
N.º participantes | Una clase entera | |||||
Objetivos, capacidades que desarrolla | Dar a conocer nuevos sabores como el dulce salado… | |||||
Material | Alimentos como galletas, limones… | |||||
Desarrollo del juego | Al alumno se le tapan los ojos y este deberá adivinar qué alimento está comiendo en función de el sabor percibido | |||||
Variantes | Se pueden mezclar alimentos para así dificultar al alumno la detección del alimento | |||||
Papel de los educadores antes, durante y después | Vigilar a los alumnos y darles a conocer la existencia de lo que son los botones gustativos, y por qué tenemos una sensación u otra dependiendo del alimento que ingieren | |||||
Observaciones |
Ficha de xogos. 1º AADF | ||||||
Alumno: Álvaro Fernández Rodríguez | Fecha:5/11/2020 | |||||
Nombre del juego | A qué huele? | |||||
Tipo de juego | Relacionado con la mucosa olfatoria | |||||
Edad, etapa evolutiva | 4-6 años | |||||
Localización | Exteroreceptores e interoreceptores |
|||||
N.º participantes | Una clase entera | |||||
Objetivos, capacidades que desarrolla | Desarrollar la capacidad olfativa así como también la social | |||||
Material | Colonia y los objetos para rociar con dicha colonia | |||||
Desarrollo del juego | Se colocan por el espacio de juego diferentes objetos, unos rociados con el perfume y otros no, de modo que los alumnos han de clasificar los objetos según tengan olor a perfume o no | |||||
Variantes | Añadir nuevos perfumes para que así los alumnos tengan que prestar más atención a los objetos que huelen | |||||
Papel de los educadores antes, durante y después | Vigilar y mostrar a los alumnos la existencia de el sentido olfativo y explicarles por qué olemos | |||||
Observaciones |
Ficha de xogos. 1º AADF | ||||||
Alumno: Álvaro Fernández Rodríguez | Fecha:5/11/2020 | |||||
Nombre del juego | Caja de las sensaciones | |||||
Tipo de juego | Relacionado con la piel y los tejidos profundos | |||||
Edad, etapa evolutiva | 4-10 años | |||||
Localización | Exteroreceptores |
|||||
N.º participantes | 1 | |||||
Objetivos, capacidades que desarrolla | A través del tacto ser capaces de adivinar el objeto que tocan | |||||
Material | Una caja cerrada, una pelota de tenis, una pelota de golf, una pelota de ping-pong y un dado | |||||
Desarrollo del juego | El participante introduce la mano en la caja cerrada y debe intentar adivinar qué objeto está tocando sin mirar. El alumno que más objetos acierte gana | |||||
Variantes | Introducir más objetos como piezas de ajedrez, lápices o plastilina para incrementar la dificultad | |||||
Papel de los educadores antes, durante y después | Generar interés y curiosidad a los alumnos ya que es un juego original,y mostrar a los alumnos la existencia de los órganos sensoriales | |||||
Observaciones |
No hay comentarios:
Publicar un comentario