CAPACIDAD |
JUEGO |
CAPACIDAD REFLEJADA |
Fuerza máxima |
Por parejas:pulso Un alumno en frente del otro con el brazo apoyado y en ángulo de 90 grados tendrán que doblar hacia atrás el brazo del compañero |
El esfuerzo máximo en el brazo para vencer al contario. |
Fuerza de resistencia |
Grupos de 5:Corren en círculo en un espacio determinado .El que vaya de último se colocará de primero y así sucesivamente hasta que se encuentre en el primer lugar el alumno que empezó. |
La resistencia hasta llegar al punto de inicio. |
Fuerza explosiva |
Sentadilla con salto:se trata de hacer sentadillas pero al ascender, hay que ejercer un fuerte impulso con las dos piernas para efectuar un salto, lo más alto posible |
Explosividad al saltar con fuerza y rapidez |
Flexibilidad activa |
Por parejas: sentados uno en frente del otro y con las piernas estiradas de frente,y con un gorro puesto cada uno de ellos se intentará quitar el sombrero del compañero. |
Flexibilidad del cuerpo con el esfuerzo de quitar el sombrero |
Flexibilidad pasiva |
Grupos de 8:Se ponen en fila y el rimero pasa el balón hacia atrás por encima de la cabeza con las dos manos y se pone al final de la fila y así hasta que el primero vuelva a la posición inicial. |
Flexibilidad a causa del movimiento del balón. |
Resistencia anaeróbica aláctica |
Carrera de vallas. |
Ejercicio varios segundos a mucha intensidad |
Resistencia anaeróbica láctica |
Carrera 40m.Grupos de 5.Se marca la distancia y se releva a un compañero para que haga el mismo recorrido en sentido contrario. |
Ejercicio a máxima intensidad en pocos segundos |
Resistencia aeróbica |
Frontón. rupos de 5.Con un balón se tirará hacia una pared y el siguiente alumno hará lo mismo hasta que todos lo hagan y así hasta que se pare el ejercicio. |
Ejercicio intenso un largo período de tiempo |
|
|
|
Velocidad cíclica |
Por parejas:Uno en el suelo acostado y el otro enfrente de pie tir un balón a un lado y al otro y el que está en el suelo lo coge y se lo devuelve al que está de pie en una secuencia de pases marcado,sin moverse del sitio. |
Ejercicio repetitivo pero intenso |
Velocidad acíclica |
Por parejas: Se marca una distancia con dos conos. Con el pie o con la mano uno recorre la distancia entre conos y el compañero le tira la pelota a un lado y al otro y tiene que devolverla antes de ir hacia el otro cono. |
Recorre rápidamente la distancia entre conos |
Velocidad de reaccción |
Por grupos de 6:partimos de dos filas de tres. Se pinta un “tres en raya” en el suelo y saliendo en parejas a la carrera ,por turnos y colocando un cono en unos de los recuadros a modo de ficha el grupo que consiga tres conos de su color en raya gana. |
Velocidad y rápida reacción para poner el cono en el sitio indicado. |
Equilibrio dinámico |
Por grupos de 5: Marcamos una linea en el suelo y tenemos que recorrer esa linea sin salirse y al mismo tiempo iremos lanzando y recogiendo una pelota al aire |
Modificación constante del centro de gravedad.
|
Equilibrio estático |
Por parejas: hay que intercambia una pelota entre los dos alumnos pero con el apoyo de una sola pierna y alternado cada cierto tiempo,se irán distanciando para complicar el ejercicio. |
Coordinación general |
Por tríos:dos alumnos entrelazan las manos y el tercero se sienta encima, Tendrán que llevarlo hasta un punto marcado compitiendo con los demás compañeros. |
Coordinación en grupo |
Coordinación óculo manual |
Por grupos de 5: tendrán que ir uno a uno e intentar encestar un aro en una barra,el que enceste antes los aros vencerá. |
Favorece la coordinación de ojos y manos |
Coordinación óculo pie |
Por grupo de 5: Con una escalera de suelo se iránmarcando unos pasos dentro y fuera y habrá que repetirlos todos |
Favorece la coordinación ojos y pies |
No hay comentarios:
Publicar un comentario