EJEMPLOS JUEGOS SENSITIVOS
Nombre del juego | Sígueme. |
Tipo de juego | Sensorial auditivo. |
Edad | Todas las edades. |
Localización | Exterior. |
Participantes | Mínimo 2 personas. |
Capacidades que desarrolla | Desarrolla los receptores auditivos. |
Material | Pañuelos. |
Desarrollo | Por parejas, salir al exterior, uno de ellos se venda los ojos y debe seguir a su compañero que va a ir hablando a su lado. El compañero no le guía ni de la mano, es el otro el que debe guiarse mediante el sonido que oye mientras su compañero le habla. |
Variantes | No hay variantes. |
Papel del educador | Tratar de que cumplen las normas, que no se guíen de otra forma que no sea escuchando al compañero. |
Nombre del juego | Gallinita ciega. |
Tipo de juego | Sensorial táctil. |
Edad | A partir de 8 años. |
Localización | Exterior o interior. |
Participantes | Grupos de 8. |
Capacidades que desarrolla | Desarrollar los receptores táctiles y asemejar lo máximo posible la percepción del objeto real con el percibido. |
Material | Pañuelos. |
Desarrollo | Se hacen grupos de 8, uno se queda con los ojos vendados y el resto del grupo debe escapar y dejarse coger para que el compañero adivine quién es mediante el tacto. |
Variantes | No hay variantes. |
Papel del educador | Comprobar que tiene bien vendados los ojos y que todos participan. |
Nombre del juego | Fíjate bien. |
Tipo de juego | Sensorial visual. |
Edad | Todas las edades. |
Localización | Exterior o interior. |
Participantes | Mínimo 2 personas (parejas). |
Capacidades que desarrolla | Desarrollar el receptor sensorial de la vista y entrenar y mejorar la capacidad de observación. |
Material | Ninguno. |
Desarrollo | En parejas se observan mediante un rato, después se ponen los dos de espaldas y se preguntan cómo van vestidos. El que acierte más preguntas tendrá más agudeza visual. |
Variantes | Además de preguntar cómo van vestidos, tienen que decir si llevaban algún tipo de accesorio (pendientes, collares, diademas, gomas del pelo, pulseras…) |
Papel del educador | Vigilar que están haciendo la actividad correctamente, es decir, una vez que se den la espalda no pueden hacer trampas, el educador tiene que estar pendiente de eso. |
Nombre del juego | Campo visual. |
Tipo de juego | Sensorial visual. |
Edad | A partir de 10 años. |
Localización | Exterior o interior. |
Participantes | Grupos de 3 personas. |
Capacidades que desarrolla | Desarrollar el receptor sensorial de la vista y entrenar y mejorar la capacidad de observación y campo visual. |
Material | Ninguno. |
Desarrollo | Se hacen grupos de 3 personas; se colocan en línea en el fondo del gimnasio. Comienzan a andar paralelamente hasta llegar al otro extremo. El que está en el centro observa a sus compañeros sin mover la cabeza, siempre con la vista al frente. Para comprobar su campo visual, el del medio irá diciendo que se separen hasta que los pierda de vista. |
Variantes | Se colocan dos en el medio en vez de uno. |
Papel del educador | Controlar que al estar andando por todo el espacio, lo hacen en consecuencia por el juego y no porque estén haciendo lo que quieran, es decir, que están implicados y prestando atención a la actividad. |
Nombre del juego | El juego del 1 y del 2. |
Tipo de juego | Sensorial atención selectiva. |
Edad | A partir de 8 años. |
Localización | Exterior o interior. |
Participantes | Mínimo 2 personas (parejas). |
Capacidades que desarrolla | Desarrollar el receptor sensorial de la vista y entrenar y mejorar la capacidad de observación y atención. |
Material | Ninguno. |
Desarrollo | Por parejas, se va corriendo por la pista, uno de la pareja es 1 y el otro es 2. Cuando el profesor dice “ya” el 1 va a por el 2, si da dos palmadas, el 2 va a por el 1 y si dice “vale” todos corren por la pista |
Variantes | Mismo juego pero todos con balón, primero botándolo y luego conduciendo con los pies. |
Papel del educador | Alzar bien la voz para que te escuchen todos sin problema y corregir si se equivocan o se hacen un lío al decir las palabras o hacer las palmadas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario