JUEGOS CAPACIDADES
àFUERZA «Cuerda»
Desarrollo: Es necesario formar dos grupos entre los
niños, colocándose cada uno a lo largo de una cuerda y mirándose de frente. Se
colocará un pañuelo en el centro de la cuerda, que servirá para ver quién gana.
De esta forma, se hacen dos líneas paralelas en el el terreno, de modo que el
pañuelo quede entre ambas. A la señal del profesor, todos comienzan a tirar de
la cuerda, y gana el equipo que consiga llevar el pañuelo hasta su línea. Se
trata de un juego dirigido a niños mayores de 10 años.
Capacidad: Vemos como trabajamos
la fuerza máxima a la hora de tener que tirar por la cuerda lo más fuerte
posible durante el tiempo que sea necesario para que el otro rival se
desequilibrie y pierda la posición.
àFLEXIBILIDAD «El Alfabeto»
Desarrollo: Para este juego debes de dividir a los alumnos en grupos de
cuatro. A continuación, asignas una letra del alfabeto
para cada uno de los grupos. De esta forma, los niños pueden mejorar su
flexibilidad al trabajar en equipo para estirar sus
cuerpos de modo que formen la letra asignada. Luego, el resto de los grupos
deben de adivinar de qué letra se trata.
Capacidad: Vemos que con este juego estamos trabajando la
capacidad activa ya que tienen que flexionar su cuerpo para intentar adaptarlo
a la posición de la letra esperada.
àVELOCIDAD «Cuatro
esquinas»
Desarrollo: Cuatro jugadores se colocan en las esquinas que forman un
cuadrado y otro compañero en el centro (marcar las posiciones con conos o
setas). A la orden del entrenador cambian las posiciones y el del centro trata
de robar un puesto en la esquina.
Reglas: Si el jugador del
centro no consigue una esquina tiene que hacer algún pequeño castigo (fondos,
abdominales, sentadillas…) Si un jugador de la esquina no consigue llegar
a su próxima posición tiene que pasar al centro. Dependiendo del número de
jugadores se pueden formar otros grupos y círculos con más jugadores en vez de
cuadrados. Si tenemos varios grupos también se puede ordenar hacer cambios
entre diferentes grupos.
Capacidad: Vemos que trabajamos la
velocidad de reacción al tener que estar atentos y reaccionar y visualizar rápidamente
el espacio que queda libre.
àRESISTENCIA «Pasa al otro lado»
Desarrollo: Este juego comienza formando dos
equipos con el mismo número de integrantes y puestos en fila india. Los capitanes
de cada equipo deben situarse al frente de cada una de estas filas y de cara a
las mismas, con un espacio de unos 10 metros.
A la señal concretada, el primer integrante de cada
equipo pasa la pelota al capitán y, posteriormente, corre a
incorporarse detrás del mismo. El capitán recibe la pelota y la pasa nuevamente
al siguiente jugador, y la acción comienza de nuevo. El juego finaliza y gana
cuando el equipo está completamente al otro lado, participando así todos los
niños.
Capacidad : Vemos como predomina la resistencia
aeróbica ya que en todo el juego hacen movimientos continuos sin llegar a ese
nivel de fatiga.
àEQUILIBRIO «Abraza2»
Desarrollo: En gran grupo. Se la quedan 4. Los que se la quedan llevan
un pequeño cono chino, o pañuelo, en la mano para identificarse. Cuando pillen
a alguien le tienen que dar el cono chino que lleva en la mano. Por el suelo se
dispersan diferentes ladrillos de plástico (5-6). Los que se quieran salvar
tienen que subirse a uno de estos ladrillos abrazados a otro compañero/a.
Capacidad : Vemos como predomina el equilibrio estático al tener que estar
aguantando encima de cada ladrillo de plástico para no ser pillados.
àCOORDINACIÓN «Mundo al
revés»
Desarrollo: Este mundo está loco,
loco. Aquí es necesario que el monitor lleve el peso del juego. Hay que decir
una serie de verbos y los chicos y chicas tienen que hacer justamente lo
contrario. Tendrán que sentarse cuando se diga: "Levantarse", llorar
cuando se diga "reír", etc. Les ayuda en su coordinación. Es muy
divertido. Pueden irse eliminando aquellos que se equivoquen.
Capacidad : Aquí predomina la coordinación en general a la hora
de tener que reaccionar rápidamente a los verbos que se dicen .
No hay comentarios:
Publicar un comentario