Ejemplos Juegos Sensitivos
- Nombre del juego: El Lince
- Tipo de juego: Sensitivo (vista)
- Objetivo: Mejorar los reflejos y agudeza visual.
- Material: Tablero y fichas.
- Desarrollo: Se saca al azar una ficha con una imagen y los jugadores la buscan en el
tablero. El que la vea primero se lleva la ficha y al final vence el
que más fichas haya conseguido.
- Varianates: El Lince Gigante. Mayor tamaño y mayor número de imágenes.
- Papel del educador: Observar.
- Nombre del juego: Tacto - foto.
- Tipo de juego: Sensitivo (tacto).
- Objetivo: Asociar texturas y educar el sentido del tacto.
- Material: Antifaces, 8 fichas con texturas (x2) y 16 con imágenes.
- Desarrollo: El jugador, con antifaz puesto, ha de coger una pieza con textura y encontrar la otra pieza con la misma textura.
- Varianates: El jugador, sin antifaz, ha de coger una pieza con textura y relacionarla con la pieza con imagen a la que pertenece.
- Papel del educador: Facilitador de las fichas.
- Nombre del juego: Tormenta de sabores.
- Tipo de juego: Sensitivo (gusto).
- Objetivo: Desarrollar el sentido del gusto.
- Material: Plato y antifaz.
- Desarrollo: Una persoa prepara un plato con 5 comidas de sabores distintos y se los dará a probar a la otra persona (con un antifaz puesto) y esta última tendrá que adivinar qué se le dio a probar.
- Varianates: Darle a probar a la persona con antifaz dos sabores juntos al mismo tiempo dificultándolo más.
- Papel del educador: Facilitador de la comida.
- Nombre del juego: ¡Qué bien hueles!
- Tipo de juego: Sensitivo (olfato).
- Objetivo: Desarrollar el sentido del olfato.
- Desarrollo: Primeramente el jugador principal olerá a sus compañeros posicionados en círculo. Una vez olidos se le tapará los ojos con un antifaz y sus compañeros se desordenarán. Se eligira a un compañero y el jugador principal ha de adivinar quién es.
- Varianates: Se elegirán dos compañeros al mimo tiempo para que el jugador principal los indentifique.
- Papel del educador: Guiar.
- Nombre del juego: Campana sobre campana.
- Tipo de juego: Sensitivo (oído).
- Edad: Cualquier persona que tenga una cierta educación auditiva musical.
- Objetivo: Desarrollar el sentido del oído.
- Material: 8 campanas de distintos colores con distintas tonalidades (do, re, mi, fa, sol, la, si, do*)
- Desarrollo: El jugador, con las campanas desordenadas y los ojos tapados, debe hacer sonar una y decir que nota ha escuchado.
- Varianates: Tocar dos campanas en vez de solo uno y decir ambas notas.
- Papel del educador: Guiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario