NOMBRE DEL JUEGO: | TELÉFONO ESTROPEADO | |||
TIPO DE JUEGO: | Sensitivo (auditivo) | |||
EDAD: | Para niños entre 5-10 años | |||
LOCALIZACIÓN: | Tanto en el interior como en el exterior | |||
PARTICIPANTES: | Grupos de 8 | |||
OBJETIVOS: | Desarrollar los receptores extereoceptivos auditivos y asemejar lo máximo posible la percepción del objeto real con el percibido. |
|||
MATERIALES: | No necesita material | |||
DESARROLLO: | El primero le dirá un mensaje al siguiente en el oído, se irán pasando el mensaje de uno a otro; el último que reciba el mensaje lo dirá en voz alta y se comprobará si se ha distorsionado. |
|||
VARIANTES: | Para hacerlo más complejo, el mensaje en vez de ser una palabra, puede ser una frase o una parte de una canción |
|||
OBSERVACIONES: | Ninguna | |||
NOMBRE DEL JUEGO: | GALLINITA CIEGA | |||
TIPO DE JUEGO: | Sensitivo (táctil) | |||
EDAD: | Para niños entre 5-8 años | |||
LOCALIZACIÓN: | Interior o exterior | |||
PARTICIPANTES: | Grupos de 8 | |||
OBJETIVOS: | Conocer a la persona mediante el tacto | |||
MATERIALES: | Un pañuelo | |||
DESARROLLO: | Uno se queda con los ojos cerrados y el resto del grupo deben separarse unos de otros y dejarse coger para que el compañero que tiene los ojos cerrados adivine quién es mediante el tacto. |
|||
VARIANTES: | En esta variante tiene un tiempo limitado para tocar para que no sea tan fácil |
|||
OBSERVACIONES: | Ninguna | |||
NOMBRE DEL JUEGO: | QUITA Y PON | |||
TIPO DE JUEGO: | Sensitivo (visual) | |||
EDAD: | Niños a partir de 5 años | |||
LOCALIZACIÓN: | Tanto en el interior como en el exterior | |||
PARTICIPANTES: | Por parejas | |||
OBJETIVOS: | Desarrollar el receptor sensorial de la vista. Entrenar y mejorar la capacidad de observación. |
|||
MATERIALES: | No necesita material | |||
DESARROLLO: | Un compañero observa al otro durante un periodo de tiempo. Luego cierra los ojos y se da media vuelta mientras este se quita o se pone algo. Al acabar, el compañero tiene que averiguar que es lo que se ha cambiado. |
|||
VARIANTES: | Una variante sería dejarle menos tiempo para averiguarlo, lo que aumentaría también su dificultad |
|||
OBSERVACIONES: | Ninguna | |||
NOMBRE DEL JUEGO: | PALABRAS ENCADENADAS | |||
TIPO DE JUEGO: | Sensitivo (oral) | |||
EDAD: | Entre 7 y 12 años | |||
LOCALIZACIÓN: | En el interior | |||
PARTICIPANTES: | Grupos de 8 o 10 | |||
OBJETIVOS: | Desarrollar la velocidad de reacción y enriquecer el vocabulario | |||
MATERIALES: | No necesita material | |||
DESARROLLO: | El primer jugador dice una palabra, y el siguiente jugador debe decir una palabra que empiece con la ultima silaba de la frase anterior. Ej: (tambor – borde – derecho). Pierde el que no encuentre una palabra, a menos que no existan palabras que empiecen por esa sílaba |
|||
VARIANTES: | En vez de ser la última sílaba la que se reutilizaahora será la primera | |||
OBSERVACIONES: | Ninguna | |||
NOMBRE DEL JUEGO: | ¿QUE ES? | |||
TIPO DE JUEGO: | Sensitivo (olfato) | |||
EDAD: | Para niños entre 5-8 años | |||
LOCALIZACIÓN: | En el interior (gimnasio) | |||
PARTICIPANTES: | Grupos de 5 | |||
OBJETIVOS: | Refinar el sentido del olfato ayudando a los niños a reconocer, nombrar y combinar los olores que perciben | |||
MATERIALES: | Un pequeño recipiente en el que cojan diferentes alimentos como una naranja, una cebolla… Y unos pañuelos para no poder ver lo que van a oler |
|||
DESARROLLO: | Se colocan los recipientes separados unos de otros y los niños van pasando por grupos a oler. |
|||
VARIANTES: | Una variante sería dejarle oler un par de veces e intentar que adivine en ese poco tiempo | |||
OBSERVACIONES: | Ninguna |
No hay comentarios:
Publicar un comentario