Nombre del juego |
Caja misteriosa |
Tipo de juego |
Juego que afecta al sentido del tacto |
Edad, etapa evolutiva |
4-10 años |
Localización |
Exterorreceptores |
N.º participantes |
1 de cada vez |
Objetivos, capacidades que desarrolla |
A través del tacto con un objeto saber de qué objeto se trata |
Material |
Una caja cerrada, un plátano, un lápiz, una pelota de tenis y una manzana. |
Desarrollo del juego |
El niño introduce su mano en la caja y a través del sentido del tacto trata de perfilar el objeto en su mente para finalmente adivinar de que objeto se trata |
Variantes |
Una de las posibles variantes sería que el niño utilizara un guante para hacer más dificultosa la tarea de percepción del objeto |
Papel del educador antes, durante y después |
Mostrar a los niños interés sin desvelar lo que hay en dicha caja, asegurarse de que no miran lo que hay y finalmente recordarles que no necesitan ver un objeto para saber que objeto es |
Observaciones |
|
Nombre del juego |
Sabores desconocidos |
Tipo de juego |
Juego que afecta al sentido del gusto |
Edad, etapa evolutiva |
8-12 años |
Localización |
Interoreceptores y exterorreceptores |
N.º participantes |
1 a la vez |
Objetivos, capacidades que desarrolla |
Adivinar qué están comiendo |
Material |
Un pañuelo para vendar los ojos y diferentes alimentos: limón, galleta, chocolate, manzana... |
Desarrollo del juego |
Se le vendarán los ojos al niño que vaya a degustar el alimento y este tendrá que adivinar que es lo que está comiendo |
Variantes |
Añadir comidas con gustos similares para complicar el juego |
Papel del educador antes, durante y después |
Antes del juego el educador debe haber comprobado que ninguno de los niños tiene algún tipo de intolerancia a algún alimento diagnosticada, durante la tarea debe asegurarse que la cantidad ingerida no suponga un riesgo y finalmente debe hacer una conclusión sobre como a través del gusto pueden saber que alimento están comiendo |
Observaciones |
|
Nombre del juego |
Olores mágicos |
Tipo de juego |
Juego que afecta al sentido del olfacto |
Edad, etapa evolutiva |
6-10 años |
Localización |
Interoreceptores y exteroreceptores |
N.º participantes |
6 niños |
Objetivos, capacidades que desarrolla |
Distinguir que tipo de fragancia huelen |
Material |
Distintos olores facilmente distinguibles como olor a fresa, limón, etc y una venda en los ojos ya que se mostrarán antes del juego las fragancias que se van a utilizar |
Desarrollo del juego |
Los niños se acercaran a cada fragancia y tratarán de adivinar de cual se trata |
Variantes |
No enseñar las fragancias antes del juego |
Papel del educador antes, durante y después |
El papel del educador es hacer el juego atractivo a través de la proposición del reto y se debe asegurar de que los niños no hagan trampas para realizarlo |
Observaciones |
|
Nombre del juego |
Todos al suelo |
Tipo de juego |
Juego que afecta al sentido de la vista |
Edad, etapa evolutiva |
4-14 años |
Localización |
Exteroreceptores |
N.º participantes |
8-20 personas |
Objetivos, capacidades que desarrolla |
El objetivo es que los niños sean capaces de interpretar un determinado color con una acción que deberán realizar |
Material |
Una seta roja, una azul y una verde. |
Desarrollo del juego |
El monitor dará una acción a cada seta. Ejemplo: Cuando el monitor saque la azul, los niños se tumbarán en es suelo, cuando saque la roja los niños se sentarán en el suelo y cuando saque la verde no se moverán |
Variantes |
Con cada fallo del niño en la acción a realizar será eliminado. |
Papel del educador antes, durante y después |
Mantener al niño interesado en la tarea y intentar aumentar la velocidad de las setas progresivamente para que no se aburra |
Observaciones |
|
Nombre del juego |
Hola o Adiós |
Tipo de juego |
Juego que afecta al sentido del oído |
Edad, etapa evolutiva |
4-10 años |
Localización |
Interoreceptores y exteroreceptores |
N.º participantes |
8-20 personas |
Objetivos, capacidades que desarrolla |
El objetivo es que los niños identifiquen una palabra con una acción. |
Material |
Ninguno |
Desarrollo del juego |
Los niños se situarán en círculo y el monitor se situará en el medio de este, cuando el monitor diga “Hola” los niños correrán hacia dentro, hacia la posición del monitor y cuando este diga “Adiós” los niños correrán hacia el exterior del círculo. |
Variantes |
Eliminar al último en llegar |
Papel del educador antes, durante y después |
Mantener siempre a los niños concentrados y disfrutando del ejercicio y asegurarse de que están a una distancia suficiente como para no chocar entre ellos |
Observaciones |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario