jueves, 8 de octubre de 2020

Analisis pelicula "La vida es bella"

 

Análisis de "La vida es bella"


La vida es bella es una película del director  Roberto Benigni  publicada en 1997, esta ambientada en la época del crecimiento de los fascismos y el final de la 2ª guerra mundial. En ella se ve el desprecio que sufren los judíos y como cada vez va aumentando hasta terminar en los campos de concentración, también nos muestra las terribles condiciones de vida que tienen y como se las ingeniaban para sobrevivir.

Uno de los puntos mas importantes de la película es como Guido le oculta la verdad de lo que esta sucediendo a su hijo Giosue a través de un juego.

El padre le dice a su hijo que esta en un concurso con un  carro blindado como premio para que no tenga miedo. El juego que el que participa Giosue  consiste en llegar a mil puntos, la forma de conseguir estos puntos son la mejor forma de mantener a su hijo vivo ya que al principio la mejor forma de conseguir los puntos es trabajando con los demás niños, pero cuando el resto de niños es asesinados y Giosue se salva por que no quiere ir a bañarse. Guido se da cuenta de que si lo descubren lo mataran y para ello crea una nueva norma de juego en la que los soldados no pueden ver a su hijo porque en ese caso perdería los puntos y no ganaría premio. En un momento de la película Giosue se encuentra entre los niños alemanes y para que no lo descubran su padre añade otra limitación al juego impidiéndole hablar.

El padre es consiente de que no le puede decir la verdad a su hijo por que haría que se aterrorizara y le invadiera el pánico, para combatir esta situación le oculta la terrible realidad tras un juego, de esta forma consigue que su hijo no tenga miedo y cumpla con lo que le pide de una forma sencilla y que hace que se divierta.


 Finalmente, Giosue sale vivo del campo de concentración gracias al ingenio de su padre y por casualidades del destino el premio ficticio que se había inventado Guido se cumple y se monta en un carro blindado de verdad.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario