1. Juegos cooperativos: Que no caiga el globo.
a) Normas: Entre dos personas mantener un globo entre la espalda de ambos sin que caiga al suelo.
b) Materiales: Un globo.
c) Destinatarios: Dos personas de más de 3 años.
d) Espacio de juego: Un espacio suficientemente amplio para poder desplazarse.
e) Objetivo: Cooperar entre los participantes para llegar a un objetivo común.
2. Juegos predeportivos: Brilé lanzando el balón con un golpeo del pie.
a) Normas: Se juega al brilé pero golpeando el balón con el pie para brilar a alguien.
b) Materiales: Un balón blando y unas setas para delimitar el espacio.
c) Destinatarios: Personas de más de 5 años.
d) Espacio de juego: Un lugar suficientemente amplio para montar un campo de brilé.
e) Objetivo: Introducir a los participantes al fútbol.
3. Deportes alternativos: Mini Golf.
a) Normas: Se juega con un palo de golf de iniciación en un lugar pequeño con conos y pelotas pequeñas y el objetivo es introducir la pelotar en la seta.
b) Materiales: Palo de golf, pelota pequeña, conos y bancos para delimitar el espacio.
c) Destinatarios: Personas que se inician en el golf.
d) Espacio de juego: Un lugar amplio para crear un circuito de golf.
e) Objetivo: Iniciar a una persona en un deporte.
4. Juegos Sensoriales: Adivina el objeto.
a) Normas: Una persona toca un objeto oculto tras una manta y intenta adivinar de que objeto se trata.
b) Materiales: Diversos objetos y una manta para ocultarlos.
c) Destinatarios: Personas de más de 6 años.
d) Espacio de juego: Unas sillas y un escritorio.
e) Objetivo: A través del tacto hacer trabajar nuestra memoria para captar el objeto que estamos tocando.
5. Juegos de expresión: Adivina la película.
a) Normas: Una persona a través de gestos intenta que otra adivine la película que ha escrito previamente en un papel.
b) Materiales: Un folio.
c) Destinatarios: Personas de más de 16 años.
d) Espacio de juego: Una aula.
e) Objetivo: Adivinar a través del lenguaje no verbal una película e intentar describir una película con gestos.
6. Juego popular: Sogatira.
a) Normas: El equipo que consiga a través de tirar de una cuerda pasar una línea gana.
b) Materiales: Una cuerda y un rotulador.
c) Destinatarios: Personas de más de 16 años.
d) Espacio de juego: Un lugar bastante amplio.
e) Objetivo: Cooperar con otras personas para ganar.
7. Juego Tradicional: Pita cega.
a) Normas: Una persona con los ojos tapados intenta pillar a otras mientras suena música de fondo en un espacio delimitado con setas.
b) Materiales: Un pañuelo, una radio y setas.
c) Destinatarios: Personas de más de 12 años.
d) Espacio de juego: Un lugar amplio y sin objetos punzantes para evitar posibles caídas.
e) Objetivo: A través del oído intentar pillar a otras personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario