Tipo de juego | Juego cooperativo | |
Nombre | Cruzar el lago | |
N.º de participantes | Al menos 6 personas | |
Localización | Un lugar espacioso, Por ejemplo un gimnasio |
|
Edad | 5-8 años | |
Material | Ladrillos de plástico | |
Objetivo | Intentar cruzar de un punto a otro Sin caerse de los ladrillos |
|
Desarrollo | Se forman grupos. Se les cuenta que están en un lago lleno de pirañas y que deben Cruzar de un lado a otro deslizando los Ladrillos sin caerse, si alguien del equipo se cae, El grupo debe empezar desde la primera orilla |
|
Tipo de juego | Juego predeportivo básico | |
Nombre | Cazabalones | |
N.º de participantes | 10 | |
Localización | Un espacio amplio para poder desplazarse | |
Edad | 8-13 | |
Material | Una pelota | |
Objetivo | Conseguir la pelota | |
Desarrollo | Se forman dos equipos, uno de ellos deben pasarse la pelota con cualquier parte del cuerpo mientras el otro equipo Intenta interceptarla |
|
Tipo de juego | Juego predeportivo específico | |
Nombre | Red ciega | |
N.º de participantes | >8 | |
Localización | una pista de voleibol | |
Edad | >12 años | |
Material | balón y red de voleibol | |
Objetivo | Desarrollar los reflejos al no poder Anticiparte a los movimientos del rival |
|
Desarrollo | Se juega un partido de voleibol normal pero con algunas modificaciones, se coloca más alta la red y se coloca una tela que impide La visión del campo contrario |
|
Tipo de juego | Deporte alternativo | |
Nombre | Kinball | |
N.º de participantes | 3 equipos de 4 personas | |
Localización | Un campo de 20x20 metros | |
Edad | >8 años | |
Material | Un balón de 1.22 m de diámetro | |
Objetivo | Conseguir la mayor puntuación. | |
Desarrollo | Cada equipo nombra a un portavoz por ronda, uno de ellos es el atacante y tiene que tirar el balón dentro del cuadrado, los defensores deben atraparlo antes de que este toque el suelo, si lo consiguen ganarán un punto, en caso contrario, lo Ganará el equipo atacante |
|
Tipo de juego | Juegos sensoriales | |
Nombre | Perrito guía | |
N.º de participantes | Parejas, al menos 6 participantes | |
Localización | Un recinto cerrado, por ejemplo un gimnasio | |
Edad | >6 años | |
Material | una venda o algo para tapar los Ojos y pelotas de tenis |
|
Objetivo | Encontrar el mayor número de pelotas de tenis | |
Desarrollo | Cada pareja tendrá un miembro con los ojos tapados, se repartirán las pelotas de tenis por el espacio en el que se encuentran y se dará la señal de partida. El compañero que no está vendado debe guiar a su pareja Para que encuentre el mayor número de pelotas |
|
Tipo de juego | Juegos de expresión | |
Nombre | El hada | |
N.º de participantes | Por lo menos 4 personas | |
Localización | Un lugar amplio para poder moverse libremente | |
Edad | De 3 a 5 años | |
Material | Música alegre | |
Objetivo | Adaptarse al ritmo de la música y Conseguir realizar las órdenes |
|
Desarrollo | Los niños se mueven mientras suena la música cuando esta para, los niños también. El hada elige a un niño y le susurra una acción o gesto que Este debe realizar. Por ejemplo “eres Bob Esponja” |
|
Tipo de juego | Juegos tradicionales | |
Nombre | Billarda | |
N.º de participantes | Dos parejas | |
Localización | Dos porterías en forma de herradura Separadas entres sí unos 10 pasos |
|
Edad | Más de 14 años | |
Material | Un palo de un metro de longitud y un Trozo de madera (billarda) de 15 a 20 cm |
|
Objetivo | Adaptarse al ritmo de la música y Conseguir realizar las órdenes |
|
Desarrollo | Se colocarán cuatro jugadores, dos por equipo. En una portería se encontrará un defensor con un palo y una persona con la billarda, mientras que en la otra portería habrá un jugador sin nada y un jugador con otro palo. Consiste en golpear la billarda que es lanzada por el oponente y, en caso de golpearla con el palo, los bateadores realizarán carreras de ida y vuelta tocando los hoyos construidos con piedras para conseguir puntos. Los lanzadores deberán recoger la billarda y llevarla rápidamente hasta su hoyo, para detener la cuenta de las carreras | |
Tipo de juego | Juegos populares | |
Nombre | Carrera de sacos | |
N.º de participantes | Al menos 3 personas | |
Localización | Principalmente un césped amplio | |
Edad | Más de 5 años | |
Material | Un saco de tela | |
Objetivo | Llegar primero a la meta utilizando el saco | |
Desarrollo | Se colocan los participantes en la linea de salida dentro de sus sacos. El primero que consiga llegar a la meta dando saltitos con su saco, gana la carrera |
No hay comentarios:
Publicar un comentario