Tipo de juego | Juego cooperativo. |
Nombre del juego | La tela de araña. |
Número de participantes | Necesitaremos como mínimo cinco participantes para llevar a cabo dicho juego. |
Edad / Etapa evolutiva | El juego está pensado para niños entre seis y diez años. |
Localización | Se necesita un espacio amplio como un gimnasio o un pabellón. |
Material | Un ovillo de lana. |
Objetivo | Desenrollar y enrollar un ovillo de lana. |
Desarrollo del juego | Los participantes se sientan en círculo. Uno de los participantes se ata el ovillo a un brazo o a una pierna y lo lanza a otro jugador, quien se lo pasa alrededor de una o dos partes de su cuerpo y lo lanza a otro participante; y así continuamente, hasta que todos los jugadores están unidos a través de la lana. Una vez que haya pasado por todos los participantes se busca entonces, enrollar el ovillo, al revés de como se ha desenrollado. |
El juego cooperativo que escogió es correcto.
Tipo de juego | Juego predeportivo básico . |
Nombre del juego | Brilé. |
Número de participantes | El número de participantes tiene que ser par. |
Edad / Etapa evolutiva | A partir de los seis años. |
Localización | Suelo liso, con el tamaño de un campo de voleibol. |
Material | Un balón de espuma. |
Objetivo | Eliminar a los participantes del otro equipo con el balón. |
Desarrollo del juego | Se
divide en dos partes iguales la pista, desde el centro a la derecha se
coloca un equipo y desde el centro a la izquierda se coloca el otro
equipo, dejando en ambos lados un espacio señalado para los brilados de cada equipo. Se lanza la pelota al aire, el equipo que consiga cogerla es el que comienza el juego. El equipo que posee la pelota la lanzará contra el equipo contrario tratando de dar a algún componente sin que la coja, si la coge directamente la lanzará al equipo contrario. Si cae al suelo tras recibir el pelotazo está eliminado y pasará a la zona de brilados detrás del equipo contrario. El juego continúa mientras queden jugadores de un equipo no brilados, la pelota la pueden lanzar desde los no brilados a los brilados para tratar de eliminar a los contrarios. |
El juego predeportivo básico que escogió es correcto.
Tipo de juego | Juego predeportivo específico. |
Nombre del juego | Los diez pases. |
Número de participantes | Grupos de seis o siete jugadores. |
Edad / Etapa evolutiva | De seis años en adelante. |
Localización | Cancha de balonmano o fútbol sala. |
Material | Balón de rugby, voleibol, baloncesto... |
Objetivo | Mejorar la recepción y el lanzamiento de un balón específico de un deporte. |
Desarrollo del juego | El
juego consiste en que un equipo consiga pasarse 10 veces consecutivas
el balón, sin que el otro lo intercepte y, después del décimo pase hacer
llegar el balón hasta el compañero de la zona y que este lo coja, para
conseguir un punto. |
El juego predeportivo específico que escogió es correcto, pero no especifica hacia que deporte está enfocado este juego.
Tipo de juego | Deportes alternativos. . |
Nombre de juego | Ultimate. |
Número de participantes | Oficial: siete jugadores; o cinco si es en playa o pista cubierta. |
Edad / Etapa evolutiva | A partir de doce años. |
Localización | Campo de hierba, pabellón o playa. |
Material | Disco volador y protecciones reglamentarias. |
Objetivo | El
objetivo del juego es hacer más puntos que el rival antes del final del
partido. En ocasiones se establece un límite de puntos (generalmente
17) o de tiempo (generalmente 90 min) para el partido, a mitad de lo
cual (9 ptos. o 45 min) hay un descanso. |
Desarrollo del juego | Avanzar
pasando el disco reglamentario hasta conseguir completar un pase a un
compañero que esté dentro del área de gol, marcando así un punto. No
podemos desplazarnos o correr con el disco en las manos, ni tampoco
podemos utilizar el contacto físico entre los/las jugadores/as. |
El deporte alternativo que escogió es correcto.
Tipo de juego | Juego sensorial. |
Nombre del juego | Pato y oca. |
Número de participantes | Más de cuatro niños, cuantos más mejor. |
Edad / Etapa evolutiva | A partir de 5 años. |
Localización | Cualquiera. |
Material | Ninguno. |
Objetivo | Potenciar las sensaciones auditivas y el reconocimiento táctil. |
Desarrollo del juego | Los niños se colocan sentados en un círculo mientras uno se queda de pie, es ahí cuando los que están sentados cierran los ojos. El
niño empieza a girar por fuera del círculo tocando la cabeza de sus
compañeros mientras dice “pato” hasta que elige un compañero y le dice
“oca”, el que está sentado tiene que intentar pillarle y el otro tiene
que sentarse en su sitio. |
El juego sensorial que escogió es correcto.
Tipo de juego | Juego de expresión. |
Nombre del juego | La caja mágica. |
Número de participantes | Entre cuatro y ocho jugadores. |
Edad / Etapa evolutiva | A partir de cinco años. |
Localización | Cualquiera. |
Material | Una caja y dentro de ella diversos objetos, los cuales permitan ser representados mediante mímica humana. |
Objetivo | Aprender
vocabulario, deducir el elemento que nos pide siguiendo la pista,
trabajar la psicomotricidad fina y la coordinación óculo-manual. |
Desarrollo del juego | Los
niños se ponen en cuclillas y se tapan los ojos con las manos. Y el
primero dice “Se encuentran unas motos” (por ejemplo), entonces los
niños deben imitar el objeto, hasta que el profesor diga “No se
encuentra nada más” y todos vuelven a su posición inicial. |
El juego de expresión que escogió es correcto.
Tipo de juego | Juego Tradicional. |
Nombre del juego | Carrera de “caballos”. |
Número de participantes | Indefinidos. |
Edad / Etapa evolutiva | A partir de seis años. |
Localización | Espacio libre y grande, sin obstáculos. |
Material | Nada. |
Objetivo | Desarrollar la actividad psicomotriz del cuerpo. |
Desarrollo del juego | Los
participantes se colocan en línea recta subidos a un compañero y,
cuando alguien de la orden de salida, salen todos haciendo una carrera. Durante la carrera no se pueden caer sino comienzan de nuevo. Gana quien llegue antes a la línea de meta. |
El juego tradicional que escogió es correcto.
Tipo de juego | Juego popular. |
Nombre del juego | Escondite. |
Número de participantes | Recomendable no más de 10 personas. |
Edad / Etapa evolutiva | A partir de 5 años. |
Localización | Cualquier lugar tanto interior como exterior. |
Material | Un sitio que sirva como casa. |
Objetivo | Estimula el desarrollo motor y socialización de los niños. |
Desarrollo del juego | Todos
los jugadores menos uno, se esconden, cuando el jugador que pilla los
ve, va al lugar donde inició la cuenta y dice sus nombres. El jugador
debe de contar hasta cierto número y una vez termine de contar comienza
su búsqueda. |
El juego popular que escogió es correcto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario