Juego cooperativo: “ Torre de ladrillos”
Normas:
Materiales: ladrillos de plástico
Número de participantes: una clase o un grupo de 10 personas aproximadamente
Objetivo: la cooperación y mejora de la psicomotricidad de los niños
Espacio de juego: Gimnasio, pista o una habitación/ clase amplia
Desarrollo:todos los niños colaboran para elaborar una torre de ladrillos lo más alta posible
Juegos predeportivos básico: “Futbéisbol”
Normas: solo se puede lanzar con la mano y solo se puede golpear con el pie
Materiales: una pelota
Número de participantes: lo ideal sería una clase de 20/30 personas pero se peden más
Objetivo: dominar las capacidades motrices de correr, lanzar, golpear y recepcionar
Espacio de juego: un pabellón o una pista al aire libre
Desarrollo: 2 equipos, por parte de un equipo lanza un niño la pelota y por parte del otro hay un golpeador, una vez golpea ese, sale corriendo a unos aros colocados en el suelo como en el beisol, y pasa el siguiente lanzador, pero si cualquier integrante del otro equipo atrapa el balón sin que caiga en el suelo se cambian los puestos y el lanzado pasa a ser golpeador y viceversa
Juegos predeportivos específicos: “El pañuelo”
Normas:
Materiales: un pañuelo o algo que se le asemeje
Número de participantes: entre 10/ 20, pero se pueden más o menos
Objetivo: dominio de las capacidades motrices
Espacio de juego: pabellón, pista al aire libre
Desarrollo: el profesor divide la clase en 2 grupos, a cada integrante de cada grupo se le asigna un número. El profesor se coloca a la misma distancia de ambos equipos y dice un número, de modo que cuando lo escuchen los niños, tendrán que salir corriendo a coger el pañuelo y llevarlo a su equipo si que lo pille el rival
Deportes alternativos: “Bíjbol”
Normas: la pelota no se puede agarrar
Materiales: una pelota gigante
Número de participantes: una clase de 20/30 personas
Objetivo: ayuda a desarrollar las habilidades motrices básicas
Espacio de juego: un pabellón o una pista al aire libre
Desarrollo: 2 equipos que tienen que introducir la pelota gigante en la portería del rival usando cualquier parte del cuerpo
Juegos sensoriales: “ Teléfono estropeado”
Normas:
Materiales:
Número de participantes: no hay un límite
Objetivo:mejorar la capacidad auditiva y la atención
Espacio de juego: cualquier sitio en el que los niños puedan estar juntos
Desarrollo: El primero le dirá un mensaje al siguiente en el odio, se irán pasando el mensaje de uno a otro; el último que reciba el mensaje lo dirá en voz alta y se comprobará si se ha distorsionado.
Juego de expresión: “La botella borracha”
Normas:
Material:
Número de participantes: 5/10 niños
Objetivo: desarrollo de la confianza
Espacio de juego: cualquier sitio
Desarrollo: : 5 alumnos se colocan formando un círculo y 1 se pone en el medio, el que se encuentra dentro se deja caer y los otros niños lo van balanceando de un lado a otro.
Juegos populares: “Saltar a la comba”
Normas:
Material: una cuerda
Número de participantes: no hay límite, pero mínimo 3
Objetivo: diversión
Espacio de juego: cualquier lugar, pero espacioso
Desarrollo: en este caso, el juego implica una comba que debemos hacer girar con la ayuda de un niño en cada extremo. Luego otro es quien se dedica a saltar
Juegos tradicionales: “ La peonza”
Normas:
Material: una peonza y una cuerda
Número de participantes: No hay límite pero cada uno ha de tener su propia peonza
Objetivo:
Espacio de juego: cualquier lugar un poco espacioso
Desarrollo: cada jugador lanza su peonza y la que más aguante rodando gana
No hay comentarios:
Publicar un comentario