jueves, 8 de octubre de 2020

Análisis Película "La Vida Es Bella"

 

 "La vida es bella" es una película que nos transporta a esa época infectada por el nazismo y a todas las atrocidades cometidas; el holocausto.

 A pesar de las espantosas condiciones que sufrían, el protagonista crea un juego. Éste consistía en ir adquiriendo puntos hasta reunir 1000. Quien los consiguiera recibiría como premio un carro blindado. Pero con ciertas reglas que iba implementando a lo largo del tiempo y también la cantidad de puntos conseguidos.

Tiene vital importancia que el hijo del protagonista estuviera en el período de coordinación y cooperación ludomotriz (6-10 años), ya que gracias a esto, el niño comprende y asume las normas, la asignación y diferenciación de papeles en el juego. (No se podía tener miedo porque se perdían puntos; los nazis eran los malos; había otros participantes que eran los adversarios).

La cooperación de todos los prisioneros fue esencial para la veracidad del juego. Pero el mayor mérito, fue la actuación del padre, puesto que pese a perder el interés, percatarse de lo que en realidad estaba sucediendo o incluso quererse rendir (porque es una actividad libre de hacer), éste lo disipaba y lo volvía a introducir en el juego, comentándole los puntos que cada día iban ganando, en que posición se encontraban...

Pero no solo en esta película el juego abstrae de la realidad al niño, sino que también al amigo médico del protagonista, ya que a pesar de que su amigo y sus familiares se encontraran en esas condiciones (casi no comer, ser esclavos trabajando, ser asesinados si no podían trabajar...), él lo único de lo que se preocupaba era de la adivinanza que no lograba resolver y que por culpa de esta, no lograba dormir y por eso acudió al protagonista. En vez de hacer todo lo posible para ayudarlos.

Gracias a la espléndida actuación del padre que realizó hasta el final y a su sacrificio, su hijo pudo recibir su ansiado "premio inventado", el carro blindado. Pero el verdadero premio que le dio y que no se daría cuenta hasta que supiera lo que en realidad sucedió, fue una simple palabra a la que a personas inocentes se le fue arrebatada; la vida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario