Las características del cartel se evaluarán del siguiente modo:
- El cartel consigue llamar la atención ya que la imagen ocupa gran parte del mismo y se sitúa justo en el centro.
- La simplicidad del cartel es óptima
- Consigue expresar el mensaje con la menor cantidad de elementos posible ya que con imagen, nombre del evento, información básica y pratocinio nos explica logra que nos queden claras las cosas.
- El cartel tiene fácil comprensión gracias, sobre todo, a la imagen.
- Refiriendose a la visualización desde de lejos, el cartel no dota de esta característica ya que el fondo del cartel es de color negro y no resaltaría.
- La composición del cartel es buena ya que se ve claro a primera vista.
Según los aspectos a tener encuenta:
- En base al contenido, el cartel deja claro el mensaje que quiere transmitir, es conciso y la imagen es la adecuada para a actividad.
- En base a la tipografía, en el cartel el tipo de letra es totalmente legible y se relaciona perfectamente a la actividad que se anucia, pero al habla de pratrocinadores, el orden, no es el adecuado.
- En base a la imagen, consigue llamar la atención, transmite la idea clara del evento y no proporciona información del evento.
- En base a la composición, es legible de izquierda a derecha y hacia abajo.
- En base a la coherencia con la imagen, la marca del evento no está presente en el cartel, pero el cartel es coherente con la imagen coorporativa.
Refiriendonos a las bases del concurso:
- El cartel es original ya que nada está sacado de ningún diseño anterior.
- El cartel no dota de la calidad suficiente para ser impreso.
- Mantiene un espacio exclusivo para los logotipos.
- En cuanto a recoger el motivo del evento, no lo cumple ya que es el deporte en general.
- El cartel puede ser efectuado a cuatro tintas ya que no tiene los colores oro, plata o cualquier fosforito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario